Minggu, 18 Juni 2023

Verdinas Con Marisco Receta Asturiana

Verdinas Con Marisco Receta Asturiana

Las verdinas con marisco las descubrí años ha en el restaurante Casa Consuelo cercano a Luarca, donde mi parejo tiene ascendencia (que no descendencia).

Allí las sirven en raciones abundantísimas para que tengas que salir a cuatro patas del local. Como en casi toda Asturias, vamos. Qué bien se me crían los asturianos, madre.

-

, alubias o judías pequeñas, de un bonitísimo color verde en crudo, que son pura manteca si son jóvenes, de buena calidad y se preparan con cariño. Solamente se crían en las inmediaciones de Llanes, razón por la que tienen un precio elevado y son relativamente difíciles de encontrar fuera de Asturias.

Alubias Verdinas Con Rape Y Langostinos

Soy gran forofa de la combinación de alubias con marisco, es un tipo de plato infinitamente más ligero que los combinados con chacinas, pero también tienen muchísima gracia. Que te puedes comer un perolo entero igualmente, en definitiva.

Para estos platos de alubias asturianas con marisco, a diferencia de los que se hacen con embutido como la fabada asturiana, se cuecen por un lado las fabes y por otro los mariscos, ya que el tiempo que necesitan unos y otras no tiene nada que ver.

Así que vamos a aprovechar que aún no aprieta el calor, por lo menos por estos pagos, para preparar este platillo de cuchara. Que ya sé que por el norte, con el fresquete de la tarde, sí que apetecen estos platos en verano, pero en el altiplano atorrante donde vivo a nadie se le ocurre tomar en verano nada caliente ni tibio siquiera. Porque la palmas, más que nada.

Verdinas Con Langostinos Y Almejas En Chupchup

Tengo más platillos con legumbres, como la también asturiana fabada tradicional, un magnífico y original salteado de judiones y berberechos, los populares judiones de La Granja de San Ildefonso, las alubias estofadas con aceitunas, plato vegetariano sin carnazas, y unas alubias rojas con codorniz.

(2) Lo de las gambas arroceras es la versión barata. Si queréis morir de gusto poned un par de carabineros, aunque al menos por mi zona no está al alcance de todos los bolsillos.

Qué buen sabor dan unos miserables huesos de rape a estas verdinas con marisco, y los carabineros no digamos. Por supuesto que hay muchas formas de hacer el marisco que acompaña a las verdinas, pero esta es mi favorita.Las verdinas son un tipo de alubia de color verde muy suave que se suelen preparar guisadas con pescados y mariscos. Hoy hacemos la receta de verdinas con langostinos.

Alubias Verdinas Con Langostinos Y Almejas · Pepa Cooks

Este tipo de legumbre es muy típica de Asturias, bueno en todas la parte del norte de España y es una de mis preferidas. Como todo guiso de legumbres, lleva su trabajo pero el resultado merece la pena.

Lo bueno de las verdinas es que al ser con pescado o marisco, es un plato bajo en grasas y muy ligero, es más, las puedes cenar y te quedas tan a gusto.

Entramos en Otoño y con el frío apetecen recetas con alubias o legumbres. Además de este te recomiendo esta pochas con almejas, estos judías blancas con chorizo, estas lentejas con chorizo o estas lentejas con verduras.

Verdinas

Alubias Verdinas Con Marisco

Si eres una amante de las recetas asturianas como no mencionar el cachopo asturiano, la fabada asturiana o cebollas rellenas o un delicioso arroz con leche, un asado asturiano espectacular!

5.- Las fabes verdinas las hemos de poner 12 horas antes en remojo en abundante agua fría. Al día siguiente las cocemos desde agua fría con una cabeza de ajos, una hoja de laurel, una cebolla y una zanahoria, Cuando comience a hervir retiramos la espuma que salga.. En olla normal las tendremos 2 horas y media (cocina a fuego bajo lento) y en olla rapida o express unos 20 minutos.

6.- Mientras tanto vamos haciendo el sofrito. Pochamos en una sartén una cebolla, una zanahoria y un pimiento verde durante unos 20 minutos.

Más Allá De La Fabada: Maravillas Poco Conocidas De La Cocina De Asturias

9.- Añadimos a las verdinas cocidas, el sofrito, el triturado que acabamos de hacer y el caldo de las cabezas de langostinos.

11.- Minutos antes añadimos los langostinos y listo. Si añadís los langostinos al principio se van a quedar duros, así que solo con el simple calor se van a terminar de hacer.

Alubias

Desde hace 12 años intento compartir con todos vosotros mi pequeño granito de arena para que disfrutéis de la cocina en el medio de comunicación más grande de España, elmundo.esNuestro modesto recetario adolece de muchas de las más populares recetas asturianas, así que después de la tarta de almendras de la pasada semana, os traemos este conocido plato. Las verdinas con langostinos a nosotros nos trasladan a principios de este siglo, cuando se pusieron tan de moda en muchos restaurantes o mesones de corte asturiano en Madrid. Pero también en las casas de mucha gente, recordamos las que nos preparó nuestro amigo Miguel a una comitiva de 10 amigos hacia el año 2004, caray, nos parecieron mantecosas y soberbias. Pues ya os contamos cosas de esta original alubia en aquella ensalada de verdinas que os publicamos hará la friolera de 13 años, este año no nos liamos la manta a la cabeza y las compramos en un conocido hipermercado a un precio más que razonable, aunque no nos han parecido tan mantecosas como otras veces, estaban bien.

Verdinas Con Almejas 】receta Paso A Paso

Este plato se cocina de muchas maneras y con muchos tipos de crustáceos (langostino, centollo, gambas, bogavante) nosotros nos decantamos por los langostinos porque así las probamos la primera vez, y en casa las cocimos aparte en crudo como se hace con la alubia de Tolosa, sólo con un casco de cebolla, ajos y algunas especias. Y una vez cocidas las sumergimos en un fondo de pescado y por supuesto con el del marisco, para que en 10 minutos cojan todo el sabor. ¿Qué queréis cocerlas directamente en un fondo de pescado? pues adelante, nosotros no queríamos que la cocción se adulterara con nada.

Para el fondo usamos un socorrido hueso de rape, un comodín perfecto muy accesible por todos pero que podéis usar el hueso de pescado blanco que más os guste (rodaballo, merluza, gallo etc). Por lo demás, pequeños detalles, nosotros usamos brandy en vez de vino, podéis espesar el fondo con las propias alubias rotas o con pan frito, podéis usar junto al marisco algunos moluscos como almejas, mucha gente lo combina. Las podéis preparar en olla rápida o cocción tradicional, de ambas maneras sale muy bien. Por último, si usáis langostinos, os vamos a recomendar que estos sean medianos, no uséis langostinos XXL, lo suyo es que sean menudos y de bocado.

Vamos con esta receta de origen absolutamente popular, para 3 personas, 250 g de faba verdina, 500 g de langostinos medianos crudos, 1 hueso de rape, 1-2 cebollas pequeñas, 2-3 dientes de ajo, perejil fresco, 2 hojas de laurel, 1 cucharada de pimentón dulce de la Vera, un poco de brandy, aceite de oliva virgen extra, una pizca de azafrán, pimienta, sal y agua. Tiempo de preparación 1 hora (usando olla rápida).

Propiedades De Las Verdinas. Receta: Verdinas Con Marisco

Lo primero poner en remojo la alubia la noche de antes, or muy 'nueva' que sea hay que hacerlo. Luego cocerla con un par de ajos, 1/2 cebolla, 1 hoja de laurel y una pizca de sal. Lo comentado, en olla rápida unos 30 minutos, y en cocción tradicional, unas 2 horas.

Verdinas

Mientras cuecen podemos ir haciendo el fondo. Pelamos los langostinos y reservamos sólo las cabezas. Picamos 2 dientes de ajo, el laurel y los saltearemos en una cazuela con un poco de aceite, y cuando doren, echaremos las cabezas y las saltearemos igualmente. Presionaremos las mismas con una cuchara, echaremos 1/2 cucharada del pimentón y usaremos el brandy para recoger los jugos. Mojaremos el conjunto con agua y sumergiremos el hueso de rape, media cebolla más y el perejil. Salpimentaremos y coceremos unos 25 minutos.

Una vez el fondo se haya hecho, lo colaremos y echaremos sólo una parte en una cazuela, la otra parte la guardaremos o congelaremos (arroces, sopas etc). Echaremos con cuidado las verdinas escurridas sin la cebolla, ajos etc. E importante, éstas se deben de ver, no las ahoguéis en el caldo. Lo llevaremos a cocer lentamente probando de nuevo el punto de sal.

Aquí Se Cocina: Verdinas Con Rape, Almejas Y Langostinos

Mientras cuecen unos minutos, picaremos la media cebolla que nos queda y la rehogaremos junto con la otra mitad del pimentón. La sofocaremos con una cucharada de caldo y a la cazuela. Menearemos el conjunto, echaremos una pizca de azafrán (poco), los langostinos pelados, menearemos de nuevo y apagaremos. Con el calor residual se cocerán. Podéis recuperar algunas alubias rotas y pasarlas con la batidora en recipiente aparte y con un poco de caldo echarlo, así podréis espesar el conjunto.En una cazuela se ponen a estofar las verdinas junto con la cebolla entera, el medio pimiento verde, el tomate, los dientes de ajo enteros, el pimentón y un chorretón de aceite de oliva. Cubrimos con agua y dejamos cocer a fuego lento aproximadamente una hora y media, hasta que las verdinas estén tiernas (dependerá de la cosecha, por lo que estaremos atentos a su punto de cocción). Pasado es tiempo sacamos las verduras y escurrimos las verdinas. Reservamos.

Mientras tanto en otra cazuela ponemos agua a hervir y cuando rompa introducimos

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Google+
Tags :

Related : Verdinas Con Marisco Receta Asturiana

0 komentar:

Posting Komentar